La familia y la guardia civil no pierden la esperanza de
que el chico canario siga
vivo,
se abre una “ nueva etapa” en la investigación
Yeremi
José Vargas Suárez tendría hoy 12 años y, aunque parezca mentira, cuando ya se
han cumplido cinco años de su desaparición ( tuvo lugar entre las 13:30 y las
13:50 horas del 10 de marzo de 2007) todavía no se sabía cómo iba vestido en el
día de autos, o incluso que tuviera una mancha rosácea de nacimiento en su
clavícula derecha. Estos datos, que sí se han conocido en otros casos como el
de Madeleine, se ocultaron premeditadamente en este caso por la familia del
niño y por la propia Guardia Civil. Querían que avanzaran las pesquisas.
Pero
ahora que se ha reabierto la investigación la Guardia Civil sique manteniendo
abiertas todas las hipótesis sobre su desaparición en Gran Canaria. No se
descarta que pudiera haber sido secuestrado por venganza familiar, o que
incluso pueda ser víctima del tráfico de seres humanos. Cren que puede seguir
vivo en alguna parte.
Se
sique trabajando también con la posibilidad de que fuera víctima de un caso de
pederastia, de un secuestro para tráfico
de órganos o un posible atropello y posterior ocultación del cadáver. Por ello,
se han investigado a 195 personas acusadas de pederastia, menores de 65 años y
con delitos a niños menores de quince años, a 15 presos acusados por estos
mismos delitos y a varias personas de la lista vinculadas a este tipo de
delitos.
En
el caso están implicados también vehículos: un Opel Corsa blanco y un Renault
Clío negro, que fueron vistos en la zona y en las inmediaciones del lugar en el
que se produjo la desaparición.
Vestía
un pantalón pirata color beije caqui, un jersey de color teja con las letras
“Skhuaban” de color naranja, gafas graduadas color azul con pastillas color
amarillo y zapatillas deportivas marca Nike de color blanco y dorado. Estos
datos son los que se habían ocultado anteriormente, para evitar las llamadas
falsas.
Las
pistas facilitadas por diversos ciudadanos so bre los posibles vehículos
implicados no pueden ser determinantes porque se podría tratar de varios Opel
Corsa blanco, y otros que vieran un Renault con una pegatina de una margarita
blanca en la parte trasera y con los cristales tintados, rodando por los
alrededores del lugar en el que se vió a Yéremi por última vez. Se ha dicho que
había “ olor a sudor” dentro de un coche parecido.
Se
han investigado, debido a estas pistas, 32.841 Opel Corsa, de los cuales 2.400
pertenecían a la localidad de Vecindario. No obstante, la tarea ha sido muy
complicada, por los alquileres masivos de ese tipo de cohe en la isla.
L
investigación se ha extendido a los cuerpos del FBI e investigadores
británicos.
Después
de tantos datos que se conocen y atendiendo al tiempo transcurrido tras la
desaparición, cabe aportar otra visión desde el punto de vista jurídico para
esclarecer lo que puede pasar, como se tiene que comportar el derecho ante este
suceso, y cuales pueden ser las consecuencias cuando todo este caso llegue a su
término. El ordenamiento jurídico protege diversos aspectos de la personalidad
jurídica, como el derecho a la vida o la integridad física. Por tanto si Yéremi
Vargas fuese víctima de una alienación personal, se estaría violando su derecho
personal. Jurídicamente, se pueden adoptar la ausencia legal, o la declaración
de fallecimiento. L a ausencia legal significa una suma de gravedad y los
requisitos que supone son: o bien que transcurra un año desde su desaparición,
o que se cumplan tres años, si dejó apoderado. Si éste muere, o renuncia el plazo sería de un
año. Los familiares del desaparecido pueden adoptar medidas de proteción.
La
declaración de fallecimiento, si tuviera lugar, tiene unos plazos especiales a
seguir, es decir, primero un plazo general, normalmente de 10 años, o los
plazos especiales, según convenga en cada caso, sumándole a casa cual las
presunciones. Definitivamente todo el mundo, sobre todo la familia, está
esperando como agua de mayo, que lleguen noticias de este chico canario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario