martes, 13 de marzo de 2012

Derecho audiovisual: eugenesia y manipulación genética.


DE CAMINO A UNA RAZA SUPERIOR 

En los últimos años hemos podido presenciar una auténtica revolución en cuanto a técnicas de reproducción, protagonizada por una serie de adelantos científicos que, en muchas ocasiones, juegan con los límites de la ética.

En EE UU, por ejemplo, algunos bancos de semen ofrecen la posibilidad de escoger el candidato a medida, dando a conocer tanto sus rasgos físcos como su formación, e incluso monstrando una fotografía o su voz digitalizada. En España la ley marca que los donantes han de ser anónimos, por lo que no contempla de ninguna forma esta posibilidad.

The Fertility Institutes es una cadena de clínicas de fertilidad estadounidenses que ofrecen, como mayor reclamo, la posibilidad de elegir el sexo del futuro hijo. En el año 2009 dieron un paso más allá y anunciaron que ofrecerían un serivicio de "bebés a la carta", mediante el cual los interesados podrían decidir el color de ojos, pelo, y demás rasgos físicos. Ante la polémica suscitada la clínica se vio obligada a recular, limitándose a dejar abierta la elección del sexo por un precio aproximado de 2000 dólares, que se elevan a 15000 con garantía absoluta.

La regulación de la selección de sexo a nivel europeo la encontramos en la Convención para la protección de los Derechos del hombre y de la dignidad del ser humano ante las aplicaciones de la biología y de la medicina, aprobada por el Comité de ministros del Consejo de Europa en abril en 1997, sin haber sido ratificado por la totalidad de los partidos miembros. En esta Convención se prohibió la selección del sexo a través de técnicas médicas, aceptado únicamente con el fin de evitar enfermedades genéticas ligadas al sexo. Así fue ratificado por España en 1999.

No hay comentarios:

Publicar un comentario