martes, 27 de marzo de 2012

Derecho Audiovisual




En el vídeo que se presentaba anteriormente es un trozo de un episodio de la archiconocida serie "Gossip Girl" en el cuál, una de las protagonistas, Blair, se casa. Después de la boda, lo que se corresponde con el trozo de vídeo, Blair se entera por su nuevo marido de que en realidad su matrimonio iba a ser sólo una farsa, ya que sería efectivo únicamente de cara al público y estaría sustentado únicamente por un acuerdo prenupcial firmado con anterioridad, en el cuál se especifica que si la novia no cumple un mínimo de un año de matrimonio, su familia se vería obligada a pagar una dote compensatoria a la familia del novio. Por tanto, el objetivo de Blair va a ser encontrar una laguna en ese acuerdo para poder acceder a la nulidad matrimonial, debido a que se casó con un hombre que no era lo que parecía.

Los  acuerdos prenupciales nacen para conceder un grado de autonomía a cada uno de los cónyuges tanto en el ámbito personal como en el económico, aunque en el caso del vídeo anterior, lo que hace es restringir la libertad de la chica, ya que ella lo que pretende es la nulidad de su matrimonio porque su nuevo marido le había mentido acerca de los fines que en realidad tenía dicho matrimonio.

En el caso de que no hubiera existido ningún acuerdo y atendiendo a la legislación española, esta chica podría presentar una anulación de su matrimonio debido a que ha habido un error acerca de alguna de las cualidades del otro contrayente, en este caso el novio, que atenta hacia el fin del matrimonio y es clave para el consentimiento del mismo.

Otras causas para solicitar la nulidad matrimonial pueden ser:

  • La falta de consentimiento de uno de los cónyuges.
  • El matrimonio contraído por un menor de edad no emancipado.
  • La existencia de un vínculo matrimonial anterior.
  • Estar unido por un vínculo de parentesco consanguíneo o adoptivo en línea recta.
  • Si uno de los cónyuges es condenado por la muerte dolorosa de su anterior cónyuge.
  • El matrimonio celebrado por error de la identidad de la persona o sobre las cualidades de la misma, como en el caso que se presenta.
  • El matrimonio contraído por coacción o miedo grave.


No hay comentarios:

Publicar un comentario