Tema 4
Las normas jurídicas positivas son:
a) Reglas de conducta o de obrar de los hombres
b) Reglas que regulan la conducta de los hombres en sus mutuas relaciones sociales
c) Reglas que el Estado garantiza mediante sanciones oportunas
d) Ninguna de las anteriores es correcta
Tema 5
Juana vive en un piso y sabe que comparte unas determinadas zonas comunes con sus vecinos, tales como el portal, la escalera, etc. Según la aplicación analógica de las normas, las previstas para este caso podrían aplicarse en un supuesto caso semejante. ¿Cuándo no se admitiría la analogía?
a) Cuando se trata de leyes penales, excepcionales y de ámbito general.
b) Según el Art.396 CC nunca se deberá proceder a la aplicación analógica de las normas.
c) Las materias que se rigen por el principio de legalidad, ya que no se admite la analogía.
d) Ninguna de las anteriores es correcta.
Tema 6
Luisa viene desde Brasil a España. Aquí conoce a Javier, con el que pacta casarse para conseguir de este modo la nacionalidad, por lo tanto se trata de un matrimonio de conveniencia. Este acto se trata de:
a) Un acto contrario a la ley
b) Un matrimonio en fraude de ley
c) Un acto totalmente legal
d) Ninguna de las anteriores es correcta
Tema 7
Paco, madrileño de 20 años decide marcharse de casa. Se instala en Toledo y allí busca un trabajo pero sin éxito alguno no lo da encontrado. El muchacho comienza a tener dificultades para sobrevivir, ¿Qué responsabilidades tienen sus padres?
a) Ninguna, su hijo decidió marcharse de casa por iniciativa propia
b) Según el principio personal, dentro de la aplicación de las normas en el espacio, sus padres tienen el deber de prestarle alimentos
c) El principio personal no se aplica en este caso
d) Ninguna de las anteriores es correcta
Tema 8
Sara está embarazada de 3 meses, cuando su marido Juan fallece. A los 8 meses, los médicos le dicen a Sara que su hijo corre peligro y deben provocar el parto mediante cesárea. El niño nace y muere pasadas 12 horas, ¿qué ocurre con la herencia de su padre Juan?
a) Los bienes de Juan pasarán a su hijo, que al morir se los dejaría a Sara
b) El hijo no podrá recibir la herencia de su padre, ya que no aguantó 24 horas vivo para concederle personalidad jurídica
c) Los bienes pasarán directamente a los padres de Juan
d) Ninguna de las anteriores es correcta
Tema 9
La pareja formada por Sonia y Carlos, los dos de 27 años de edad,no pueden tener hijos. Los dos están de acuerdo en querer adoptar a un niño. ¿Podrían adoptar a un niño de 15 años?
a) Sí, pues los dos tienen más de 25 años de edad
b) No, pues aunque tengan más de 25 años de edad, no hay una diferencia mínima de 14 años con respecto al niño adoptado
c) No, porque el CC establece que hay que tener como mínimo 28 años para poder adoptar
d) Ninguna de las anteriores es correcta
Tema 10
Miguel, de 32 años, tiene un grave problema con las drogas. Su adicción ha provocado su ruína y la de su familia. Durante el tiempo que se somete a un tratamiento de desintoxicación:
a) Sus bienes serán gobernados por algún miembro de su familia, al declararse incapacitado
b) Podrá decidir él mismo si sigue siendo el titular de sus bienes o son gobernados por algún familiar
c) Nadie podrá gobernar sus bienes ya que él es el titular
d) Ninguna de las anteriores es correcta
No hay comentarios:
Publicar un comentario