TEMA I.
María Antonia, de 46 años de edad y natural de Segovia, es invitada por George Clooney a la cena de gala posterior a Los Oscars. A dicha cena, María Antonia decide ir vestida con una camisa que deja ver más de lo que desearía, una minifalda vaquera y unas converse azules.
Vd., como brillante estudiante de Derecho que es, cree:
1- María Antonia no tiene ni idea de moda
2- María Antonia será llevada a prisión preventiva
3- María Antonia está incumpliendo una normal social
4- Ninguna de las anteriores
TEMA II.
El mes que viene tiene lugar en Madrid el juicio en el que a Vd. se le acusa de mover la piedra que separa su finca y la de su vecino. Su tío, que no tiene estudios pero sí mucha experiencia en la vida, le dice que le explique al juez la costumbre de su pueblo gallego de mover los lindes de las parcelas. Vd. decide seguir su consejo, a lo que el juez contesta:
1- En mi familia también tenemos esa costumbre, por lo que queda Vd. absuelto
2- Es una costumbre contra ley, no tiene cabida en el ordenamiento jurídico español
3- Sería válida si fuese una costumbre de un pueblo madrileño.
4- Ninguna de las anteriores.
TEMA III.
Alberto Núñez Feijóo, ilustre presidente de la Xunta de Galicia, debido a la abundancia de su tiempo libre, decide tomar la iniciativa de, junto con sus conselleiros, elaborar un Decreto-Ley sobre la regulación del derecho de propiedad intelectual, amparándose en la urgencia de dicho decreto.
Vd., haciendo uso de los conocimientos jurídicos que tiene, explica a sus padres en una comida familiar que:
1- El Gobierno gallego no tiene potestad para legislar nunca
2- El Gobierno gallego no tiene potestad para legislar en este caso, ya que no es competencia de las autonomías el regular el derecho de propiedad intelectual
3- Feijóo puede hacer lo que quiera porque para eso lo votó la abuela
4- Ninguna de las anteriores
TEMA IV.
Al salir de su clase de yoga diaria, oye como dos compañeras hablan de "Sálvame Deluxe". Sin querer, escucha que Kiko Rivera ha hablado esa misma tarde de una nueva norma que regulará la vida nocturna de los hijos de famosos, ya que el Gobierno dice que dan un mal ejemplo a los jóvenes de toda España. Vd. se acerca y les comenta, como quien no quiere la cosa, que:
1- Es increíble lo que ha engordado este chico, increíble
2- Las normas jurídicas se caracterizan, entre otras cosas, por su racionalidad, y dicha norma, no lo es
3- Las normas jurídicas se caracterizan por su universalidad, y dicha norma, no lo es
4- Ninguna de las anteriores
TEMA V.
Guillermo García sigue una vieja norma jurídica italiana que permite cocinar pasta en las casas ajenas. Así, no es la primera vez que entra en el piso de sus vecinos por la ventana, en medio de la noche, y comienza a cocinar.
Guillermo, según su criterio y basándose en los conocimientos jurídicos que Vd. tiene:
1- Ya que entra por la noche debería prepararles el desayuno
2- Esa ley italiana no tiene sentido a día de hoy, es necesaria la interpretación de las leyes en cuanto al momento histórico
3- Es una costumbre italiana y no vive en Italia, por lo que no se tendrá vigencia en nuestro territorio
4- Ninguna de las anteriores
TEMA VI.
Un buen día, su prima Graciela decide que es hora de casarse, puesto que se le está pasando el arroz. Esa misma noche conoce a dos chicos muy guapos, a los cuales, por separado, les pide matrimonio. Ambos, sin saber de la existencia del otro, aceptan el compromiso.
A la mañana siguiente, su prima, emocionada, le cuenta a Vd. sus peripecias de la noche anterior. Vd. le explica que en España no es posible la bigamia. Su prima le contesta, llorando, que ella se casará con ambos, ya que nunca ha escuchado que no se pueda tener dos maridos. En ese momento, llega su tío abuelo Augusto, abogado y experto en materia jurídica, quien le explica a Graciela que:
1- El desconocimiento de una norma no exime de su cumplimiento
2- Puede casarse con ambos en otro país donde sí se admita la bigamia
3- Para casarse en España con ambos necesita del consentimiento de los chicos
4- Ninguna de las anteriores
TEMA VII.
Ante la profunda crisis económica en la que se encuentra el país, Filomena López, natural de Valladolid, decide comprarse un piso en construcción en Los Ángeles, para lo cual viaja allí, firma el contrato y paga un aval de 20.000 dólares americanos. Un año después, Filomena no ha recibido noticias de la inmobiliaria, por lo que denuncia en el juzgado nº3 de instrucción de Valladolid el incumplimiento del contrato firmado.
1- Filomena no podrá denunciar en territorio español a la inmobiliaria, ya que los Derechos sobre bienes inmuebles se regulan en el territorio en el que se encuentran
2- Filomena debería haber pensado mejor qué hacer con esos 20.000 dólares
3- Filomena no podrá denunciar a la inmobiliaria en territorio español ya que el dueño es americano
4- Ninguna de las anteriores
TEMA VIII.
Tienen personalidad jurídica:
1- Los hijos y demás descendencia de los reyes
2- Las personas físicas y jurídicas
3- Las personas humanas y físicas
4- Ninguna de las anteriores
TEMA IX.
Ana, de 15 años de edad, y Pablo, de 17 años de edad, consiguen casarse con autorización judicial.
Tras dos meses, el matrimonio decide enajenar un collar con valor de 10 euros que encontraron en el parque cercano a su domicilio.
Vd., en base a sus conomientos jurídicos, afirma que:
1- Sólo podrían enajenar el collar con previa autorización de los padres de ambos
2- Sólo podrían enajenar el collar con autorización judicial
3- Sólo podrían enajenar el collar con autorización del Ministerio Fiscal
4- Ninguna de las anteriores
TEMA X.
Heliodoro, de 40 años de edad, está casado con Elena, de 39 años. Heliodoro fuma una vez al año, cosa que su esposa no soporta, ya que gasta dinero que les pertenece a ambos en un vicio personal. En base a ésto, Elena se dispone a denunciarlo de prodigalidad en el juzgado nº1 de instrucción de Ferrol. La jueza de guardia le explica, de mal humor, que:
1- La prodigalidad está referida a una conducta exagerada, exorbitante y dispendiosa en relación a los bienes, y su marido no tiene dicha conducta por fumarse un cigarro al año
2- Ella también fuma un cigarro al año y tiene todo su derecho
3- La prodigalidad admite el gasto en drogas legales
4- Ninguna de las anteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario